¿Cómo grabar un podcast para mortales?
Grabar un podcast es básicamente crear, grabar y publicar, pero lograr el balance entre lo técnico y lo humano puede ser un reto.
1. El lado humano: La esencia del podcast
Es donde brilla la historia, los temas interesantes y la forma en que te comunicas con tu audiencia. También es clave la consistencia, pero esta puede afectarse si el proceso de grabar es complicado o tiene mucha fricción.
2. El lado técnico: Que suene bien
El equipo importa: un buen micrófono, buena edición y que el audio sea cómodo de escuchar. Si el sonido es malo, incluso una gran historia puede perder a los oyentes.
Pro tip: Hay quienes hablan tan bien que no necesitan edición. Pero para la mayoría de las personas, editar es clave: tendrás que bajar el archivo de audio o video y hacer algunos ajustes.
Niveles de grabación de un podcast:
Nivel 1: Graba directo con tu iPhone o Android
La manera más fácil. En el 2025; los teléfonos captan audio decente. Pero no es ideal si hay dos personas hablando, especialmente si están lejos del telefono.
Pro tip: En podcast de dos personas lo más importante no pisarse o hablar uno encima del otro, ¡eso convierte la grabación en un reguero!
Nivel 2: Micrófonos con cable conectados al teléfono
Aquí añades un nivel básico de calidad con micrófonos externos con cable (Amazon: mics for iPhone/android phone). Son baratos (entre $10 y $40) y fáciles de conectar. Pero cuidado: los micrófonos a veces hacen lo que les da la gana, como grabar muy bajo o distorsionar.
Pro tip: Conseguir un Interm para que grabe, si algo sale mal, ya tienes a alguien a quien echarle la culpa.
Nivel 3: Micrófonos inalámbricos (wireless)
Tienes más libertad: puedes moverte, trabajar o cocinar mientras grabas. Los micrófonos DJI son los quedo uso:
DJI Mic 1 ($250): Grabación interna y calidad top.
DJI Mic 2 ($350): Similar al Mic 1, con detalles técnicos extra innecesarios.
DJI Mic Mini ($170): Más económico, pero no graba internamente.
Pro tip: En producciones profesionales, es buena idea tener un backup. Graba el audio en el micrófono y también en la cámara o dispositivo principal. En mundo real el audio interno del mic solo me salva la vida una vez al año.
Resumen: ¿iPhone o DJI Mic?
Con solo el iPhone/Android: Rápido y fácil, pero con calidad básica.
Con DJI Mic: Calidad profesional, pero con más complejidad.
Si buscas algo rápido y sencillo, el iPhone/Adroid te sirve. Si quieres un sonido pro y estás dispuesto a trabajar un poco más, el DJI Mic es la mejor opción.
* Mi recomdación top es conseguir Interm.
¿QUe Camara compra para vodcast?
“Vodcast" o "videopodcast eso es un tema para otro día.
¿Como publicar un podcast?
Eso también es un tema para tema para otro día.